Cómo hacer las torrijas virales verdes: porque para las normales ya está tu madre...
Esta Semana Santa... Volvemos a pecar.

Musgo parece... Torrija es. Así de fuertecitas empezamos para que te vayas haciendo a la idea de lo que te vas a meter en la boca porque, aunque la pinta no sea la más apetecible, no te vas a poder resistir a las torrijas de té matcha. Las torrijas verdes se han vuelto virales y esta Semana Santa volveremos a pecar una vez más con estas y con las de toda la vida.
¡Matcha, matcha, queremos matcha, matcha!
Para hacer las normales ya estás tú, tu madre, tu abuela o tu primo, es hora de innovar y de paso, hacerlo de forma sana porque si eres fan del té matcha, sabrás los múltiples beneficios y propiedades que tiene, aunque así vayan todos directitos al michelín (y tan a gusto).
Contiene teanina, un aminoácido que ayuda a reducir el estrés. Es rico en antioxidantes y vitaminas A, B2, C, D, E K, potasio, proteínas, calcio, hierro y clorofila. Vamos, que tiene de todo.
Además, el té matcha está super de moda, de ahí que todo el mundo queramos probar esta delicia con color raruna. Son muchas las pastelerías y sitios donde ponerte hasta las orejas de dulces, las que se han atrevido con esta rica receta y el resultado no deja de ser de flipar. ¡Es que mira qué color!
Sabemos que te ha molado y que te han empezado a sonar las tripas, así que pilla delantal, que vamos a preparar las mejores torrijas que te vas a comer en tu vida, chavala.
Estos son los ingredientes que necesitas para tus torrijas:
• 1 barra de pan
• 3 huevos
• 1 litro de leche
• 1 cucharadita de té matcha puro
• 4 cucharadas de azúcar de caña
• Canela en polvo
Y ahora... ¡Manos a la obra! PREPARACIÓN
-Calentamos la leche en un cazo y añadimos después el azúcar. Facilito.
-Cuando la leche esté bien caliente le añadimos el té matcha y dejamos que repose durante unos minutos. No seas ansias.
-Cortamos el pan en rodajas al gusto, aunque mejor si son más gorditas. Puedes utilizar el pan del día anterior.
-Le añadimos al pan por encima la leche junto con el té matcha.
-Batimos los huevos y ponemos una sartén con aceite para freír las torrijas.
-Después, las pasamos por el huevo para que queden bien rebozadas. Ñam.
-Se fríen las torrijas y a continuación le añadimos azúcar y canela al gusto.
¡QUÉ APROVECHE, SEÑORAS!
Síguele la pista
Lo último