Hablamos con Andrés Ceballos, ¡lo nuevo de Dvicio es un vicio!
"No nos planteamos en ningún momento retrasar el lanzamiento del disco. 'Impulso' y la música en general trae alegría, fuerza y optimismo".

En pleno estado de alarma, encerrados todos en nuestras casas, Dvicio nos da un soplo de esperanza y optimismo siguiendo hacia delante. Han sido muchas las giras, festivales y eventos promocionales que se han visto cancelados. Sin embargo, la banda madrileña sigue invitándonos a entrar a su “paraíso musical” y nos presenta su tercer álbum de estudio: 'Impulso', que está disponible desde el 20 de marzo. Han tenido que cancelar conciertos y firmas de discos, pero aun así, no han querido aplazar su lanzamiento. “El coronavirus no debe cambiar ni los planes ni los objetivos que teníamos con este disco”, explica Andrés Ceballos, el cantante de Dvicio, con quien hablamos por teléfono para que nos cuente cómo está afrontando la situación en la que nos encontramos, su nuevo disco y muchas cosas más.
—Días antes de publicar vuestro disco 'Impulso', participasteis en el Festival #YoMeQuedoEnCasa, ¿cómo surgió la iniciativa?
Me lo plantearon por WhatsApp y le dije a mis compañeros que teníamos que hacerlo. Esta situación tan drástica y tan complicada que estamos viviendo todos los ciudadanos va a traer también cosas positivas como es la creatividad. La crisis nos puede ayudar a reinventarnos y prueba de ello fue esta iniciativa que propuso Franchejo Blázquez. Ha creado una manera extraordinaria de estar acompañando a personas que, a lo mejor, están solas y lo están pasando mal.
—Y a pesar de los momentos difíciles que estamos viviendo, 'Impulso' ha visto la luz...
No nos planteamos en ningún momento retrasar el lanzamiento del disco. 'Impulso' y la música en general trae alegría, fuerza y optimismo. Creo que la gente está conectando de una manera diferente, se nos está pidiendo solidaridad, que no salgamos de casa... y la música puede ser una vía de escape.
—¿Por qué 'Impulso'?
Esta palabra resume todo lo que supone para nosotros este disco. Primero, porque las canciones han nacido como un impulso desde dentro de cada uno; y segundo, porque queremos seguir impulsándonos hacia arriba y continuar creciendo.
—¿Las canciones podrían ser capítulos de vuestro diario?
Las canciones están estratégicamente colocadas. Valoramos muchas opciones a la hora de poner el orden de los temas y es importante que se escuchen por primera vez como están. El disco es un viaje de sensaciones.
—A la hora de componer las letras, ¿en qué os inspiráis?
Todo lo que nos sucede en la vida es una buena excusa para ponerse a escribir, pero también lo que le sucede a nuestros amigos, familia... y la imaginación también es un factor importante. A veces empiezo escribiendo algo personal y termino fantaseando.
—¿Empezaste tocando en un garaje como una afición o teniendo claro que querías ganarte la vida con la música?
De niño siempre he soñado con cantar, es lo que más me hacía feliz. Después de trabajar mucho y llamar a mil puertas, un día nos dieron la oportunidad. Todos estábamos estudiando una carrera y salvo Nacho, que sí la terminó, los demás la dejamos a medias y nos fuimos a vivir a México. Hemos pasado por muchas etapas, pero lo más importante es que seguimos adelante y con un montón de retos por delante.
—¿Cómo fue el momento de decir: “Mamá, papá, me voy a México a grabar un disco”?
Los padres se van creando el hijo que les gustaría tener. Es algo humano. Yo no soy padre, pero el día que lo sea, intentaré dejar que mi hijo haga lo que le haga feliz. Conmigo sabían de siempre que me iba a dedicar a la música, pero con mi hermano se llevaron la sorpresa. Así que, cuando nos dieron la oportunidad de grabar el disco en México, el dejó su último año Odontología y fue un gran golpe para ellos. Ahora, viéndolo con perspectiva, me alegro de haber seguido mi impulso.
—¿Y por qué México y no España?
El equipo de producción con el que queríamos trabajar estaba en México. Además, tú no sabes la emoción que fue salir de nuestras casas cuando aún vivíamos con nuestros padres. Fue como un sueño.
—¿El último impulso que has tenido?
Cortarme el pelo muchísimo, no lo pensé mucho.
—¿Cuál es tu cima profesional?
En esta carrera es mejor ir saboreando poco a poco lo que te va sucediendo y no tener expectativas. Pero por no dejarte con la pregunta sin responder, te diré que nos encantaría actuar en el WiZik Center, colaborar con 'Maroon 5'...
—¿De tus canciones, a cuál le agradeces más?
A ‘Paraíso’, sin duda.
—Cuando te entran ganas de tirar la toalla, ¿quién tira de ti?
Mi novia, mi hermano... mis compañeros.
—En 2014 publicasteis vuestro primer disco, ¿qué destacarías desde entonces?
Estar nominados a los Latin Grammy, ganar el premio artista revelación 40 Principales, conocer a un montón de artistas que admiramos, como Maná, Dani Martín...
—¿Un momento UUPS!!?
En uno de los conciertos que dimos hace poco, a una chica le di la enhorabuena por su embazaro, hasta le toqué la tripa... ¡Y no estaba embarazada!
—¿Con qué famoso te irías a una isla desierta?
Con algún mago ilusionista. Me apasiona la magia.
—¿El lugar más inhóspito donde lo hayas hecho?
En una playa.
Síguele la pista
Lo último