La estatuilla de los Oscar al desnudo

Diez curiosidades sobre el premio.

Estatuilla de los Oscar
GTRES

Los Oscar son los premios más importantes del mundo del cine. Todos los años Hollywood se llena de glamour para celebrar estos premios que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

La primera entrega de los premios Oscar tuvo lugar en 1929 y desde entonces ha habido un elemento que nunca ha faltado: la estatuilla, pero, en realidad, ¿qué sabemos sobre ella?

1. El molde original fue creado en 1928 cuando Cedric Gibbons dio su aprobación al diseño tras ver un boceto en papel.

2. El primer diseño de George Stanley fue de arcilla. Sachin Smith la creó con una mezcla de estaño y cobre bañado en oro.

3. Mide 34 cm y pesa 3,850 kilogramos.

4. Art Déco que representa a un hombre con una espada parado encima de un rollo de película.

5. ¿Quién sirvió de modelo para hacer la estatuilla? El actor y director mexicano Emilio 'el Indio' Fernández posó desnudo para que cogieran un patrón.

6. Desde 1983 se hace en Chicago, en concreto en R.S. Owens & Company.

7. Sólo durante los años 1942 a 1945, la estatuilla fue de otro material. Durante esos años, cuando Estados Unidos empezó a combatir en la Segunda Guerra Mundial, la estatuilla fue de yeso.

8. El origen del nombre 'Óscar' para la estatuilla, sigue siendo muy debatido. Pero hasta 1939 no fue oficialmente llamada así por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

9. Desde 1950, las estatuillas no pueden ser vendidas ni por el ganador ni por sus herederos. Se la tienen que ofrecer antes a la Academia por un un dólar. Si el ganador no acepta esta condición, la estatuilla volverá a ser de la Academia. Los que han ganado un Oscar antes de dicha fecha, tanto ellos como sus herederos, las han podido vender y por cantidades de dinero de seis cifras.

10. Muchas de las estatuillas que son vendidas vuelven otra vez a la Academia, donde las guardan.

Estatuillas de los Oscar
GTRES

 

Síguele la pista

  • Lo último