Edurne tiene la clave para que la Navidad dure hasta abril
La cantante lanza 'Dime Navidad' junto a Amazon Music y nos cuenta cómo vive ella esta época. Si se pone a ver todas las pelis que ha planeado, puede que consiga llegar a primavera con el árbol puesto.

Llega la Navidad y, como todo en este mundo polarizado, solo puedes unirte al bando de quienes la aman o quienes la odian, y Edurne (37) es de las buenas, o sea de las que la viven intensamente. No queríamos sonar subjetivas pero a veces en este tema no hay discusión: la Navidad es el momento para aprovechar y hacer cosas especiales, y la cantante se ha unido a Amazon Music para lanzar una nuevacanción, con sus campanitas y sus coros, 'Dime Navidad', porque, efectivamente, como nos cuenta en esta entrevista, es una gran fan de esta época.
Tanto, que la letra del tema que ha compuesto no deja lugar a dudas: su sueño es que la Navidad llegue hasta abril, si puede ser, y recorriendo con ella todas sus tradiciones navideñas, es posible que lo consiga...
Edurne, su pareja, David de Gea y su hija, Yanay, se trasladan a Manchester para celebrar esta Navidad en familia, llevándose consigo, eso sí, toda la magia en la maleta...
'Dime Navidad' es tu segunda canción navideña en poco tiempo (en 2020 lanzó 'Siempre es Navidad junto a ti'), ¿de alguna forma vamos a tener una especie de saga con una trilogía?
Pues mira no lo había pensado porque es verdad que el primer tema navideño lo hizo hace dos años, pero porque yo soy fiel defensora de la Navidad. Me encanta la Navidad. Disfruto mucho de estar en familia y de todo el ambiente mágico navideño. Yo soy fiel defensora, y digo defensora, porque cada vez me encuentro más gente que es muy Grinch, que no le gusta la Navidad, que dice que qué rollo, que pase esto rápido; me da mucha rabia, hay que disfrutar cada época.
Es verdad que como también consideraba que no había muchos temas navideños, más actuales, en español, porque escuchamos muchos artistas americanos, que cada año sacan millones de temas navideños, me apetecía: digo, por qué no sacar un tema navideño que aparte tiene mucho que ver conmigo. Entonces lo saqué, me encantó, a la gente le encantó. Y es verdad que este año Amazon Music se pone en contacto conmigo para ver si me apetecía hacer este tema y dije: "Por supuesto que sí, porque me encanta la Navidad." Pero claro, ya tener dos villancicos, es lo que tu dices, me da para hacer algo. A lo mejor el año que viene puedo componer alguna otra más y, ¿por qué no sacar una nueva? Me gusta la idea, no la descarto, así que ya hablaremos el año que viene.
Es verdad que sorprende que te haya costado tanto lanzarte siendo superfan de la Navidad...
Es que no es tan fácil hacer un tema navideño que no cruce un poco la línea de lo ñoño. Yo quería hacer temas navideños pero que fueran actuales, con mi estilo, que sonaran modernos pero tuvieran esos toques navideños sin pasarse: es muy complicado quedarse justo en el límite. Probando con Pedro Elipe, un compositor maravilloso, que me acompañó en mi disco y está siempre conmigo componiendo, en la producción probamos sonidos más de campanitas, los típicos coros navideños y demás. Y ambos temas quedaron increíbles. Lo disfruto mucho.
¿Cuál es la canción navideña que más estás escuchando este año?
Primero, la canción que se escucha en todas las casas es 'All I Want for Christmas is You', de Mariah Carey, pero a mí hay una que me da super buen rollo y es 'Santa Claus is Coming to Town', ¡me da un buen rollo! Hay varias versiones pero yo la que escucho creo que es de Mariah Carey también. Luego cuando te pones un poco más íntimo, por ejemplo Frank Sinatra. Todo lo que escucho me estoy dando es que es extranjero, por eso quizá, me animé a hacer algo. Hay españolas también, pero son muy antiguas, está la de Rosana de 'En Navidad', que me gusta mucho, pero tiro más a lo americano.
A Yanay [su hija, de casi dos años] le quedan dos días para cantar 'Rodolfo el reno…'
Tengo que decirte que ya tiene aquí panderetas, de las dos abuelas, que le han hecho el kit esta Navidad y el "ande, ande, ande" ya te lo dice, se queda ahí, pero lo dice. Chapurrea, está cantando a todas horas: me encanta.
Dinos una película navideña que hayas visto este año.
Uf, ¡ninguna! ¡No me ha dado tiempo! Es que mis navidades empiezan cuando me voy a Manchester, que es donde vamos a pasarlas. Pero te puedo decir películas que no fallan, que veo todos los años: aparte de 'Solo en casa', que es mítica, hay algo que he cogido la costumbre de ver y es la saga de 'El señor de los anillos', desde 'El Hobbit', todas las largas. A veces tardamos dos días en ver una peli pero nos encanta.
Hay gente que lo hace pero con 'Harry Potter'.
Es verdad, un año lo hice. Lo mismo este año también, veremos. En enero os cuento a ver.
Una tradición navideña imprescindible.
Una de mis tradiciones, que además creé yo, es el #PostrEdurne navideño. Es famoso. Ahora en Manchester es diferente, pero en nuestra casa, cuando se reúne la familia, cada uno trae algo: uno se encarga de los canapés, otro de la bebida, otro trae las uvas, cada uno con diferentes cosas. Entonces un año yo dije: "Me voy a encargar del postre, no traigáis nada (ahora ya traen porque ya me conocen)." Entonces empezó la tradición del #PostreEdurne, además ya lo retransmito, este año lo hago en mi canal de Twitch, y yo no pierdo la esperanza ni la fe. Creo que es un ejemplo de que aun que no te salgan las cosas, no tires la toalla nunca. Mis padres dicen: "Mira, no sabes cocinar, no sabes hacer postres, no pasa nada, puedes hacer otras cosas", pero yo sigo erre que erre y ellos, los pobrecitos, lo siguen sufriendo.
Entonces, ¿la Navidad ahora es en Manchester?
Claro, es que como David no tiene descanso… Allí, en Inglaterra, incluso más, porque es el famoso 'Boxing Day', en el que los niños van a ver los partidos. Ha habido años en los que incluso no estaba porque el 1 de enero jugaba. Entonces es más complicado. Este año al menos podemos disfrutar las dos fechas, y como él no puede venir, pues vamos allí. Además, fenomenal, porque creo que ha nevado hace poquito así que podemos jugar con la nieve, que seguro que a la peque le encanta.
¿Ha cambiado mucho la Navidad desde que tenéis una hija o es una excusa para celebrar más?
Yo he celebrado la Navidad siempre, porque tengo la suerte de tener una familia increíble, estamos superunidos, no solo con mis padres y mi hermano, mis tíos, mis abuelos, ahora solo queda mi abuela, pero también. Lo celebramos todo juntos, nos encantan los juegos de mesa, somos muy jugones. Es verdad que ahora falta mi abuelo y lo notas, pero el hecho de tener niños, aunque para mí siempre estaba la ilusión de Papá Noel, los Reyes y demás, ahora tienes otra ilusión. Le he comprado un traje de Papá Noel a mi hermano, porque Yanay es pequeña pero es consciente de las cosas que pasan en casa. También me gustaría llevarla a una cabalgata y que vea a los Reyes Magos. Para el año que viene quiero comprarle el elfo travieso. Yo creo que la Navidad, todo tipo de cosas y pinceladas que puedas hacer, mejor, todo lo que sea magia y que sea una etapa preciosa, estoy a favor.
Una de las acciones que ha hecho Amazon Music ha sido poner un código QR en las estaciones de Metro de Madrid para que puedas mandar un saludo a la gente, ¿qué cosas has vivido que nunca imaginaste que pasarían?
Precisamente esto, no sabía tampoco que pudiese estar en el hilo musical del metro. Me hace muchísima ilusión, aparte de lo de Times Square, que estuve también en las pantallas… Digo: "Madre mía de mi vida…" Son cosas que a otras personas le parecerán, pues bueno, pero yo aunque llevo muchos años de carrera, vivo cosas que me siguen ilusionando. Es una suerte poder tener proyectos como este.

¿Y qué es eso que te gustaría hacer pero nunca tienes tiempo o no has visto el momento?
No sé si es falta de tiempo, porque al final hago mil cosas, de hecho yo voy día a día, miro mi agenda a ver qué me depara el día siguiente… Pero una de las cosas que me encantaría hacer en este año que entra es ir a Latinoamérica, tengo a mucha gente que me escribe desde allí, algunos me han visto en 'Got Talent', y nunca he tenido el momento. A ver si lo puedo cuadrar porque me haría mucha ilusión.
Recientemente ha fallecido una de las profesoras de OT 2005, Laura Jordán, ¿cuál es tu relación con compañeros y profesores?
Yo tengo relación, por ejemplo, con Sergio [Rivero], que fue una de las amistades que saqué de OT. No nos escribimos todos los días pero estamos en contacto, al día, y hablamos muchísimo. Luego hay compañeros con los que me cruzo, como Guillermo Martín, que lo vi el otro día trabajando de reportero, y me hace muchísima ilusión cuando me los encuentro porque hemos compartido una época muy bonita. Lo de Laura, la verdad, me pilló en 'shock', no sé ni lo que ha pasado, pero era maravillosa, yo guardo un recuerdo de ella precioso. Pero nosotros no tenemos grupo de WhatsApp ni nada, pero no quiere decir nada, cada uno sigue su camino, tenemos nuestras vidas, pero si nos encontramos a mí me hace una ilusión tremenda.
Síguele la pista
Lo último