No, las drogas no son cosa de chicas

Según la investigación “Distintas miradas y actitudes, distintos riesgos. Ellas y ellos frente a los consumos de drogas” de La Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD). 

Chica diciendo STOP
Chica diciendo STOP / MarijaRadovic

Los estereotipos de género siguen influyendo de forma determinante en el consumo de drogas, en cómo consumir, en los riegos que se temen, que realizan los y las jóvenes españolas de 16 a 24 años. El discurso mayoritario de la población juvenil nos dice que consideran el consumo de drogas como un ámbito que no corresponde a las mujeres porque es “típicamente masculino”. Por eso, cuando ellas consumen se exponen a un juicio social mucho más severo que afecta al conjunto de su identidad, como “mujer descontrolada”, “poco femenina” o que “busca lo que no debe”. Sin embargo, un chico en las mismas condiciones es considerado molesto o pesado, pero situado en su rol, y tan solo en ese momento.

Importante.
Importante.

Ellas se enfrentan en definitiva a una muy superior culpabilización y responsabilización de su consumo, a una sanción global de su comportamiento de la que son plenamente conscientes. También son diferentes los riesgos que perciben del consumo. Mientras ellos temen meterse en peleas o tener un accidente, ellas temen por encima de todo una agresión sexual.

Estas son algunas de las principales conclusiones de la investigación “Distintas miradas y actitudes, distintos riesgos. Ellas y ellos frente a los consumos de drogas” realizada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad gracias a la financiación de la delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

La investigación ha sido presentada hoy por la delegada del gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Azucena Martí: la directora general Fad, Beatriz Martín Padura; y Anna Sanmartín, subdirectora del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de Fad, el centro de investigación sociológica de Fad creado gracias al apoyo de Banco Santander y Telefónica (www.adolescenciayjuventud.org ).

“Distintas miradas y actitudes, distintos riesgos. Ellas y ellos frente a los consumos de drogas” es una investigación cualitativa, realizada a través de diferentes grupos de discusión de jóvenes, que analiza cómo se relacionan con las drogas los y las jóvenes españolas de 15 a 24 años en función de su género: cómo los estereotipos de género influyen en los consumos de drogas; cómo les afecta la presión de grupo a ellos y a ellas; cómo afecta a su imagen excederse en el consumo; lo que temen de las drogas unos y otras; etc.

Chicos y chicas afirman que les ayudan a desinhibirse, desfasar, a facilitar las relaciones interpersonales y, muy fundamentalmente, facilitan los encuentros y las relaciones sexuales. Chicos y chicas sancionan socialmente que ellas consuman tanto como ellos porque, según afirman, deben ser conscientes de que son más vulnerables y necesitan mayor protección que los varones.

Distintas miradas, distintos consumos, distintos riesgos y además, la carga de estereotipos desde la familia.

Pero lo que hay que tener claro es que... #LasDrogasNoSonCosaDeChicas

Síguele la pista

  • Lo último