Desescalada sin riesgos en modo 'on': cómo organizar el picnic perfecto

Por fin nos vamos al campo (y no a Alcampo).

Picnic
mediaphotos

Las quedadas con familiares y amigos son muchísimo más seguras si las organizas al aire libre. Y con la 'nueva normalidad' totalmente instalada, qué mejor idea que hacer un picnic... Eso sí, si lo pones en marcha, que no se te olvide nada: mantel a cuadros (como manda la tradición), vasos y tuppers de bambú, una supercesta isotérmica y hasta un altavoz inalámbrico para que no falte la música.

Tanto si lo vas a celebrar en una azotea como si te vas al campo. La época de los picnics al aire libre está oficialmente abierta. En Pinterest encontrarás mucha inspiración para preparar el picoteo, y en Amazon ya sabes que se vende de todo.

Lo que no puede faltar, ya sabes, es la tortilla, las croquetas y el gazpacho (que no sea de tetrabrik, por favor). Aunque a los elementos clásicos también le puedes juntar algo más actual como el hummus de aguacate,las tablas de embutidos, el pan hecho en casa (Laura Escanes tiene una receta muy facilita) o una ensalada de pasta con tomate cherry, mozzarella y atún. Acompaña con limonada o sangría y listo. Ya solo te falta el look y la cesta.

Días antes, conviene investigar un poco sobre la zona en la que vas a organizar la quedada. ¿Tiene sombra? A qué hora y en qué sitio? ¿Suele haber mucha gente? Acuérdate que con la crisis sanitaria habrá que guardar las distancias, dos metros mínimo. Y a ser posible, que los participantes usen mascarilla.

Para el lavado de manos, lo mejor hacerse con un buen note de gel hidroalcohólico que todos puedan utilizar. Por cierto, ¡que no se te olviden las servilletas! De tela, mucho mejor. Así, entre todos, no nos cargamos el planeta.

En cuanto al altavoz portátil, tendrás que llevarlo a tope de batería, junto con una buena playlist en tu móvil. Llama a tus amigos y pregúntales qué les apetece oír. Seguro que salen temitas muy divertidos. Nosotros te recomendamos 'Si tú la quieres', el temita de Aitana a medias con David Bisbal; alguna de 'Chromatica', el nuevo disco de Lady Gaga; y para terminar que no falte el reguetón (cuidado con el perreo, ¡tendréis que guardar las distancias!).

Bueno, ya solo necesitas una fecha. Sí, el gran día. Puede que no supieras que existía, pero mira, el picnic también tiene su día internacional. Es el 18 de junio, por lo que no hace falta darle vueltas al calendario. Crea el grupo de WhatsApp y empieza desde ya a organizarlo. Distribuye tareas, pídeles sugerencias a tus amigos y relájate. No va a salir perfecto, pero divertido va a ser. Hasta cuando uno de tus colegas derrame el vino, ya verás, os vais a reír muchísimo.

Por cierto, asegúrate que cada uno lleve su propia botella térmica llena de agua. Así no tenéis que compartir y nadie se va a ir a casa rayado por haber desatendido las recomendaciones sanitarias.

Síguele la pista

  • Lo último