La 'cura' para la monotonía musical se llama The Cure y los hemos visto en Madrid

La fecha, marcadísima en el calendario: 11 de noviembre, vuelven The Cure a Madrid y las entradas, agotadísimas desde el minuto menos dos, han sido el Santo Grial para mucha gente. Incluidas las 'festivaleras' (sí, nos metemos en esta categoría aunque nos encaminemos hacia el invierno porque la que es, es, y no entiende de estaciones). Porque si en tu grupo de amigas lleváis media vida acumulando pulseras que no tienen nombres de destinos sino de ediciones de festivales, y si lo tuyo es olvidarte de que a veces la nueva música suena toda monótonamente igual, la vuelta de The Cure tenía que ser el planazo del otoño. Y lo fue.
La banda está tan en plena forma que junto a Live Nation ha llenado sin problema el Wizink Center de Madrid (y también el Palau Sant Jordi de Barcelona), y como agradecimiento, tres horas de conciertazo en las que, ojo, no solo pudimos corear todos los temazos que acumulan en su carrera (la mítica 'Lullaby' sonaba en los eternos y agradecidísimos bises), sino cinco nuevas canciones que son preludio del que, dicen, será su nuevo disco (fecha de publicación aún por determinar).
Sin duda, fue la última parte del 'show' la más agradecida, en la que aprovechamos para desgañitarnos (la afonía, a día de hoy, es real), porque no dejaban de sonar los temas que nos han acompañado, a algunos desde hace mucho, otras, de reciente incorporación, pero sin duda son la banda sonora perfecta. Que vuelvan pronto y, saquen o no disco, se traigan esa energía de nuevo.
Síguele la pista
Lo último