Blue Jeans resuelve el puzle: su libro, "el último" escrito en un Starbucks

Hemos hablado con el escritor.

Blue Jeans, intentando pasar desapercibido.
Blue Jeans, intentando pasar desapercibido. / DR

Francisco de Paula Fernández González, conocido entre sus lectores por Blue Jeans, acaba de poner a la venta la segunda parte de la trilogía 'La chica invisible'. Se titula 'El puzle de cristal' y tiene todos los ingredientes para ser un éxito: una extraña desaparición, un crimen de lo más misterioso en el que todos parecen sospechosos y un puzle de cristal por resolver. La encargada de encontrar la clave del misterio es Julia, la chica de la mente prodigiosa que hemos podido conocer en la primera parte de la trilogía.

'El puzle de cristal' es la duodécima novela del autor, todas ellas convertidas en fenómenos de ventas. Blue Jeans nos ha contado varias curiosidades sobre su nuevo libro, sus padres, su chica, y hasta su nueva casa.

'El puzle de cristal' es la segunda parte de la trilogía 'La chica invisible'. ¿De qué va la historia?

En las primeras páginas, el lector va a encontrar las respuestas que quedaron pendientes en la primera parte. Después habrá una desaparición, un asesinato y unos cuantos misterios a los que se enfrentarán Julia y sus amigos. No puedo hablar demasiado de la trama porque con nada que dijera haría 'spoilers' continuamente.

Recuerdo que en el primer libro tu padre, que antes de jubilarse era Procurador de los Tribunales, te ayudó con todos los detalles de la investigación del asesinato que aparecían en la primera historia... ¿Quién te ha ayudado en esta?

Mis padres me ayudaron muchísimo en 'La chica invisible' en temas procesales, judiciales, forenses o policiales. Para esta novela, he ido hablando con ellos también, pero menos. Había aprendido mucho del anterior y en este no se ve tanto el papel de la Policía o de la forense del caso.

¿Tu chica es tu lectora número cero?

Ester no lee mis libros. Yo le voy contando todo lo que voy decidiendo y ella opina. Es la única persona a la que le cuento diariamente lo que pienso y mi primera crítica.

¿Sigues escribiendo en el Starbucks de Callao?

Creo que 'El puzle de Cristal' ha sido la última novela que he escrito allí. Me acabo de mudar y tendré que buscar otra "oficina" porque Callao me pilla muy lejos.

¿Algún mensaje especial para los fans?

Simplemente, les doy las gracias por seguir ahí tras doce libros publicados. Es increíble que continúen apostando por mí después de tanto tiempo. Yo lo he hecho lo mejor posible, ahora depende del gusto de cada persona. Y se aceptan críticas de todo tipo. De momento, 'El puzle de cristal' está recibiendo mucho cariño, tanto o más que 'La chica invisible'. Por eso, gracias.

¿Para cuándo la tercera entrega de la trilogía?

Acaba de salir la segunda, me he mudado de casa, y estoy en plena de gira por toda España... Poco a poco. Todavía no tenemos fecha.

'La chica invisible' ya ha sido traducido al italiano y al chino. ¿Has hecho promoción en China? ¿Cómo ha sido?

He hecho promoción en Italia y fue genial. Una experiencia muy positiva. En China, han comprado los derechos de los dos libros y están traduciéndolo aún. Me encantaría ir a Chica de promoción, aunque eso depende de la editorial de allí.

¿Dónde te pueden encontrar los fans en las próximas semanas?

Lo tienen todo actualizado en mi web. Estaré en Barcelona, La Rinconada (Sevilla), Valencia, Vitoria, Santander, Jaén, Granada, Pamplona, Logroño, Cádiz, Sevilla, Córdoba, Ávila, Valladolid, Madrid, Albacete...

¿Respondes tú mismo a todos los mensajes que te llegan a través de las redes sociales?

Claro. Leo absolutamente todo lo que me escriben, aunque no siempre pueda responder. Llevo más de 146.000 tuits y cada vez intento contestar más en Instagram, aunque es imposible atender a todo el mundo.

Síguele la pista

  • Lo último