¿Qué va a emitir TVE en el hueco que deja 'La familia de la tele'? Todo apunta a que es una decisión momentánea

Con la cancelación de la 'familia', así quedarán las tardes de La 1... al menos por el momento.

Así ha sido el adiós definitivo de 'La familia de la tele.

Aitor Albizua será uno de los presentadores de 'La Familia de la Tele' cuando se estrene
Aitor Albizua será uno de los presentadores de 'La Familia de la Tele' cuando se estrene / Gtres

"Con RTVE todos los días son 'nuevas tardes'", escribe una usuaria en X. Y es que con todo el lío de 'La familia de la tele', no nos quedaba otra que recurrir a las redes sociales de RTVE para conocer la programación de las tardes en La 1. A través de tweets de la cuenta oficial de RTVE Comunicación y Participación, la corporación comparte los nuevos horarios de los programas que se verán en la cadena pública, y tras la cancelación de la 'familia', esta tarde no iba a ser diferente.

No ha aguantado

Algunos lo consideran fracaso, otros creen que si uno se esfuerza para que funcione (aunque luego no dé resultados), no se puede considerar un fracaso. Fracaso o no, 'La familia de la tele' no ha funcionado como se imaginaban que seguramente iba a hacer. No ha conseguido atraer a la audiencia y ha tenido muchos obstáculos desde antes de empezar, tanto de dentro como de fuera.

Primero que si no gustaban los temas, que si eran muchos colaboradores, que si lo del horario partido y con series de por medio no funcionaba, también lo de que si emitirse una parte en La 1 para luego pasar a RTVE Play y luego volver a la tele era un lío... si a eso le sumamos los detractores que no querían que funcionara, pues el resultado ha sido el que finalmente ha acabado siendo.

Variaciones y modificaciones, sin resultado

Como siempre hemos dicho aquí, por intentos y cambios no habrá sido. De ahí lo del comentario cómico que escribía la usuaria al principio, y es que sino cada día, prácticamente cada día, podíamos ver un tweet de RTVE avisando de un nuevo cambio de horario.

El horario de la 'familia' se adelantaba para mantener las telenovelas en el de siempre, después se decidió atrasar para adelantar las series, luego se decidió unificar los dos bloques y empezar con RTVE Play... y en los últimos días de la semana pasada directamente dejó de emitirse y se sustituyó por un especial informativos (con la dimisión de Santos Cerdán) y el viernes se colocó 'Malas lenguas' en su horario.

Antes incluso de que se confirmara que iba a dejar de emitirse, ya había muchas dudas en redes respecto a qué programa iba a ser el que ocupara ese lugar, pero ahora parece que ya está decidido. O al menos momentáneamente.

Así quedan las tardes... por ahora

Porque finalmente ha sido 'Malas lenguas' el que se ha quedado el horario vespertino pre-telenovelas, dando el salto de La 2 a La 1. En su primer programa en La 1, el programa que presenta Jesús Cintora consiguió su máximo histórico en cuanto a audiencia, hecho que no hacía más que hundir a 'La familia de la tele', que seguía acumulando datos mínimos.

Después de 'Malas lenguas' vendrán las series, 'Valle salvaje' y 'La promesa', y posteriormente tendremos 'El club de la promesa', un programa en el que se habla de la telenovela y que produce La Osa Producciones (la misma que la de la 'familia'), que durará media hora.

Y entonces, para cerrar la tarde en La 1, continúa 'Aquí la tierra', que normalmente empezaba a las 20:30 horas al finalizar 'LFDLT', pero que ahora arrancara a las 19:40 horas, y se seguirá manteniendo hasta las 21 horas que empiece el telediario nocturno. Es decir, tendremos prácticamente una hora más de 'Aquí la tierra' y su presentador Jacob Petrus.

Así es cómo quedarán las tardes de La 1 según informa RTVE, pero todo apunta a que esta decisión no es más que momentánea y se estarían valorando diferentes opciones para ocupar esa hora de programación que ha ganado 'Aquí la tierra', ya que parece que por el momento 'Malas lenguas' se quedará con esa hora y media de después de comer.

Síguele la pista

  • Lo último