Netflix cumple una década: estas son sus diez apuestas más interesantes

Un recorrido por algunas de las series y películas más icónicas de esta plataforma.

Actores españoles celebrando los diez años de Netflix España
Actores españoles celebrando los diez años de Netflix España / Gtres

La plataforma Netflix celebró esta semana sus diez años en España por todo lo alto. Más de cinco mil personas juntas en la Puerta de Alcalá y cientos de invitados de primer nivel acudieron al evento: Úrsula Corberó, Bayona, Georgina Rodríguez, José Coronado, Carmen Machi… Junto a estos actores y celebridades, también estuvieron presentes las producciones más vistas del gigante del entretenimiento. Por ello, hoy recuperamos algunas de las propuestas más populares de su querido catálogo:

Stranger Things

Una de las series más vistas de Netflix y, sin duda, la producción más reconocidas cuando se habla de la plataforma. En esta historia audiovisual seguimos a un grupo de amigos que, movidos por la curiosidad, se embarcan en una aventura cargada de ciencia ficción y misterio.

La Sociedad de la nieve

Basada en hechos reales, esta película es la última producción del director español Juan Antonio Bayona. Este film nos traslada a 1972, cuando un vuelo procedente de Uruguay se estrella con un glaciar de los Andes. Solo algunos pasajeros sobreviven, y deben enfrentarse a la nieve, el hambre y, sobre todo, a la fortaleza mental necesaria para mantenerse con vida.

La Casa Papel

La serie española más querida por muchos. 'La casa de papel' nos ha dejado personajes memorables: muchos siguen echando de menos a Tokio o a Berlín, este último acabó teniendo su propia spin-off.

La producción, que nació junto a Atresmedia, terminó creciendo a nivel mundial de la mano de Netflix. En ella seguimos a una banda que planea el mayor atraco de la historia en la emblemática Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.

Narcos

“Plata o plomo”. Seguro que recuerdas esta frase tan icónica para quienes siguieron la serie basada en el narcotráfico en Colombia durante los años 90. Además, en ella vimos a Pedro Pascal, uno de los actores más queridos del momento.

El hoyo

Esta película causó mucho furor y es de las producciones más gore que se han visto en España. La pieza muestra cómo sería una prisión donde la comida baja por niveles, y quizás tú pertenezcas al último nivel. ¿Serías capaz de cualquier cosa por comida?

You

Todo el mundo conoce a Joe Goldberg (Penn Badgley), un chico capaz de cualquier cosa por amor. Y “cualquier cosa” quiere decir: mentir, manipular, secuestrar e incluso matar por aquella chica que quiere. Quizás es demasiado, pero para Joe es lo mínimo cuando ama de verdad. 

Élite

¿Cómo sería un instituto si las drogas, el sexo y los asesinatos están a la orden del día? Ese es el caso de Las Encinas, una institución donde parece que los límites no existen. Esta serie española nos ha dado grandes rostros que actualmente se alzan como una generación de actores internacionales, entre ellos Ester Expósito.

A través de mi ventana

Un amor que nace por la clave del wifi. Así se inicia este romance protagonizado por Clara Galle, quien da vida a Raquel, una chica enamorada de su vecino. Esta trilogía española está basada en una exitosa novela de Wattpad que encandiló a miles de lectores.

El juego del calamar

La serie coreana es uno de los éxitos actuales. En ella descubrimos a un hombre que, por necesidad, acepta formar parte de unos juegos que quizás son mucho más de lo que aparentan.

Una de las series de época más bonitas y queridas por el público. Basada en una saga literaria, narra cómo los distintos hermanos Bridgerton buscan el amor, a pesar de los conflictos que encuentran en el camino.

Cabe destacar la banda sonora, que toma temas actuales y los versiona con arreglos de cuerdas, especialmente violines.

Síguele la pista

  • Lo último