Polémica por la exposición del traje de Chanel en el museo que repasa la historia del Benidorm Fest
El Ayuntamiento de Benidorm ha preparado una exposición con los trajes más icónicos, pero ha habido un detalle que no ha pasado desapercibido.
Melody se pronuncia tras el 'eurodrama' de la filtración de su ensayo en el Benidorm Fest 2025.

El Ayuntamiento de Benidorm, en colaboración con RTVE, ha inaugurado una exposición que repasa la historia del icónico Festival de la Canción de Benidorm (que desde 2022 pasó a llamarse Benidorm Fest), y su evolución hasta convertirse en uno de los eventos más seguidos de la música española.
Sin embargo, la exposición ha generado más revuelo que emoción en redes sociales, sobre todo por el trato que ha recibido Chanel (o más bien su vestuario en el icónico 'Slow-Mo') por parte de los organizadores de este museo. Y claro, las teorías en redes ya han empezado a salir.
Historia del Festival
Esta semana se celebra la cuarta edición del Benidorm Fest, pero para hablar de sus inicios hemos de remontarnos a 1959, año en el que se crea el Festival Español de la Canción de Benidorm. El certamen se realizó durante más de 40 años, hasta el 2006, cuando se celebró la 39ª edición (hubo años en los que no se hizo el festival) y fue la última antes de cancelarlo por el escaso interés del público.
Y no fue hasta 2021 cuando se anunciaría el regreso del festival para el año siguiente, ahora a cargo de la televisión pública y con muchos cambios, como que el ganador del certamen sería el elegido para representar a España en Eurovisión y que el nuevo nombre sería Benidorm Fest.
Un homenaje que no está a la altura
Bajo el título 'El Festival de Benidorm. El Origen', la exposición que se encuentra en el Espai d'Art del Ayuntamiento de Benidorm busca conectar a las nuevas generaciones con lo que fueron los orígenes de este, así como mostrar su evolución hasta convertirse en el éxito que es ahora. Los visitantes pueden disfrutar de imágenes de archivo y documentos históricos proporcionados por RTVE, así como también de los trajes que lucieron en Eurovisión artistas como Blanca Paloma, Nebulossa y, por supuesto, Chanel.

Pero la polémica no ha tardado en incendiar las redes sociales, ya que han sido muchas las personas que han señalado que el traje de Chanel, diseñado por Palomo Spain y decorado con más de 50.000 cristales de Swarovski, está expuesto en un maniquí sin brazos (la verdad que afea todo el vestuario y no luce nada).
Este gesto no ha pasado desapercibido y han sido muchas las críticas que cuestionan si ha podido ser a posta, más teniendo en cuenta que este tipo de detalles tendrían que cuidarse en una exposición de este calibre y que solo sucede con el maniquí de Chanel…
¿Un descuido o algo más?
El traje de Chanel, que deslumbró en Benidorm y Eurovisión y nos llevó a un histórico tercer puesto, aparece con el choker que no está en el cuello sino en el pecho, las mangas que no tienen brazos en los que ponerse y el body mal colocado. Algunos usuarios no han podido evitar tachar el montaje de "cutre", destacando que incluso los zapatos expuestos no son los originales del conjunto.
Y como no podía ser de otra manera, las teorías conspirativas ya están saliendo a flote. Cuentan los rumores que este 'descuido' podría estar relacionado con la supuesta falta de 'peloteo' de Chanel hacia los organizadores del festival (ya sabemos cómo funcionan estas cosas entre bastidores), e incluso se comenta que estos nunca quisieron que ganara Benidorm Fest. O al menos eso es lo que se puede leer.
Cierto es que no hay que creerse todo lo que se ve en internet y menos en redes sociales, pero tampoco hemos de olvidar que la victoria de Chanel en la primera edición del nuevo Benidorm Fest ya estuvo envuelta en polémica. Así que la opción de que más que un descuido haya sido adrede… podría ser más que real.
Por ahora, ni el Ayuntamiento ni RTVE han hecho declaraciones al respecto, pero queda claro que el Benidorm Fest, incluso fuera del escenario, sigue siendo centro de polémica y de mucho salseo.
Síguele la pista
Lo último