'Los Bridgerton' hacen (aún más) rica a Inglaterra: cómo y por qué

Gracias a 'Los Bridgerton' y las tendencias en moda, belleza, deco, etc., Inglaterra ingresa cientos de millones.

La sexualidad de Benedict Bridgerton, explicada: quizás veas esto en la cuarta temporada

Los Bridgerton consiguen recaudar millones para negocios locales en Inglaterra.
Los Bridgerton consiguen recaudar millones para negocios locales en Inglaterra. / Netflix

Querida lectora: ¿sabías que 'Los Bridgerton' están haciendo rica a Inglaterra sin que lo sepamos? La emoción por la serie no solo ha revolucionado nuestros armarios, nuestros maquillajes, las lecturas y nuestros salones, sino que también ha tenido un impacto económico significativo en el Reino Unido.

Desde su primera emisión, la serie ha inspirado tendencias en moda y decoración, ha hecho sexy el té (y las cucharitas) y ha avivado el interés por visitar majestuosas casas señoriales. Pero lo más sorprendente es que este fenómeno televisivo ha inyectado 275 millones de libras (más de 325 millones de euros) en la economía británica en los últimos cinco años.

Impacto económico y cultural de 'Los Bridgerton'

Netflix, la plataforma detrás de esta exitosa producción, ha puesto cifras concretas al llamado 'universo Bridgerton'. La serie producida por Shondaland, la compañía de la productora Shonda Rhimes , ha dado un impulso económico considerable al Reino Unido, ayudando a cerca de 5.000 negocios locales.

Shonda, conocida por engancharnos previamente y durante décadas a 'Anatomía de Grey', acaba de conceder unas declaraciones en las que destacaba la importancia cultural y económica de la serie en un acto simbólico en la Bolsa de Valores de Londres. Según ella, "el universo Bridgerton ocupa un espacio especial en la cultura, conectando con jóvenes y mayores, creando debates, iniciando tendencias e influyendo en todo, desde nombres de bebés hasta bodas".

Datos de audiencia de 'Los Bridgerton' en Netflix

Desde su estreno en 2020, 'Los Bridgerton' han captado con creces la atención del público de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los programas más vistos de Netflix. La primera temporada se estrenó en diciembre de ese mismo año, el de la pandemia, y rápidamente se convirtió en un éxito rotundo, siendo vista por más de 82 millones de pantallas en sus primeras semanas. La segunda temporada, lanzada en marzo de 2022, no se quedó atrás y superó los 193 millones de horas vistas en sus primeros días. La tercera temporada, estrenada hace un mes, continúa esta tendencia de éxito con cifras aún por confirmar, pero se espera que supere los récords establecidos por las temporadas anteriores.

Anna Mallett, vicepresidenta de producción en Europa, Oriente Medio y África de Netflix, reafirmó la importancia de la serie. "Además del impulso económico, la serie ha tenido un enorme impacto cultural", asegura. "El Reino Unido es nuestro hogar y esta es una parte de nuestra gran inversión en crear historias que nuestros miembros amarán".

Lo que sabemos sobre la temporada 4 de 'Los Bridgerton'

Con el éxito de las última temporada de 'Los Bridgerton', las expectativas para la cuarta están por las nubes. Todo apunta a que el próximo protagonista será Benedict Bridgerton, el segundo hermano de la familia. Benedict, conocido por su carácter artístico y su búsqueda de identidad, promete traer nuevas y emocionantes tramas a la serie. Aunque los detalles específicos aún son escasos, se espera que la temporada 4 explore más a fondo su vida amorosa (y sexual, que esta vez ha sido curiosa, como poco) y su relación con el arte.

El fenómeno Bridgerton no se limita a la tele (o donde sea que lo veas). La serie ha generado una ola de tendencias en moda y la decoración: de hecho, el término 'Regencycore' (estilo Regencia) se ha popularizado, inspirando a tiendas de lujo como Liberty a crear colecciones temáticas, y además han proliferado eventos temáticos y productos relacionados con la serie, desde tés inspirados en los Bridgerton hasta decoraciones florales.

Un reciente informe de Pinterest señaló que las búsquedas de "fiestas de té Bridgerton" aumentaron un 430% en abril de 2024 respecto al año anterior. Este interés ha llevado a la creación de recetas creativas de té y decoraciones florales, continuando con la influencia de la serie en la vida cotidiana.

Síguele la pista

  • Lo último