No lo veas todo negro: ¿tienes una entrevista de trabajo? Así es como te tienes que vestir
¿'Arreglá' o informal?

Una de las mayores preocupaciones si tenemos una entrevista de trabajo es, entre otras cosas, cómo nos vamos a vestir. Y si hace unos meses el debate estaba entre los pantalones rectos con chaqueta americana o el vestido estampadode largo midi, en tiempos de pandemia la cosa se complica aun más. Sobre todo si hablamos de colores, ya que la mayoría de las entrevistas se están haciendo a distancia. Ya sabes, en una videoconferencia, los colores son lo que más salta a la vista.
La primera impresión es muy importante, así que conviene tener todo el look pensado y preparado con alguna antelación. ¿Lista para apuntar todos los consejitos maestros que te tenemos preparados? Empezamos.
Lo primero, y esto valdría para todas las ocasiones importantes de tu vida, lo más importante es escoger la ropa que más se adecue tanto a tu personalidad como a tu cuerpo. Y si durante mucho tiempo se ha creído que la única forma de transmitir credibilidad era vestirse como una monja, hoy en día sabemos que una prenda más desenfadada o un toque de color pueden hacer mucho por ti. Sin pasarse, claro. Pero los detalles importan, tenlo presente.
<strong>meses de teletrabajo</strong> han hecho que todas nos sintamos supercómodas con nuestros <strong>looks 'comfy',</strong>Y ojo que los meses de teletrabajo han hecho que todas nos sintamos supercómodas con nuestros looks 'comfy', aunque no siempre son lo más apropiado para una entrevista. De hecho, no lo son NUNCA. Nadie te quiere ver en chándal. Esto es así.
Y si el objetivo es transmitir seguridad, rigor y mucha profesionalidad, hay que centrarse en los colores a elegir. Los especialistas saben que cada pigmento produce un determinado efecto psicológico, así que no se hable más.
Azul, morado, negro y verde: apuestas seguras
Una encuesta llevada a cabo por la web Resume.io asegura que un 81% de los entrevistados ha optado por el azul en sus entrevistas de trabajo. El morado fue la opción de un 72% de los contratados y el negro ha convencido a un 69% de los responsables de Recursos Humanos. El verde se corresponde con un 56% de personas con entrevistas exitosas.
Pero por qué motivo son estos los colores que más gustan a las empresas? La psicóloga Lee Chambers asegura que el azul rezuma calma, seguridad y autoridad. Aunque tiene sus inconvenientes, y uno de ellos es que aleja la sensación de dinamismo y creatividad.
El negro es el color del liderazgo, de la elegancia y de la seriedad, pero no hay que exagerar, por lo que olvídate de los 'total black looks'. Y si el puesto requiere algo de aprendizaje y adaptación, lo mejor será que te vistas de verde, opción que tradicionalmente se asocia a la capacidad de adaptación.
El rojo y el amarillo: mucho más que un semáforo
El rojo, el amarillo, el banco y el naranja son las apuestas menos seguras a la hora de vestirse para buscar trabajo. Aunque cada una de ellas tiene sus ventajas.
Tu jersey rojo puede ser 'too much' si por naturaleza ya eres una persona extrovertida y alegre. El amarillo y el naranja aportan alegría, aunque restan seriedad y compromiso.
¿Y qué hay del blanco, el gran clásico de las oficinistas? Pues mira, una camisa 'white' transmite una imagen de higiene y organización, no obstante lo más probable es que pases totalmente inadvertida. Mejor optar por el gris (uno de los tonos de moda esta temporada, además). Es sinónimo de seguridad y pensamiento lógico.
Para terminar y antes de volverte loca con las compras, acuérdate de investigar cuáles son los colores corporativos de tu futura empresa. Fíjate también en cómo se visten sus empleados y qué tipo de cultura empresarial han adoptado. Acuérdate siempre que tu objetivo es encajar.
Síguele la pista
Lo último