Cómo lavar y cuidar tus jerséis de lana para que no encojan ni se llenen de bolitas
La próxima vez que te pongas manos a la obra con la colada, dale a tus jerséis el mimo que se merecen.
Vestir de rojo según la moda del 'Red Hot Core'

No hay nada más cómodo y estiloso en invierno que un buen jersey de lana. Pero admitámoslo: también son de las prendas más delicadas y difíciles de cuidar. Si alguna vez has metido tu jersey favorito en la lavadora y ha salido convertido en ropa para muñecas o lleno de bolitas imposibles de quitar, no estás sola.
La lana es un tejido natural que necesita cuidados especiales para mantenerse en perfecto estado. Por suerte, con unos cuantos trucos puedes lavar y conservar tus jerséis favoritos sin miedo a que encojan, se deformen o parezcan viejos antes de tiempo. Toma nota porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que duren impecables temporada tras temporada.
¿Cada cuánto hay que lavar un jersey de lana?
A diferencia de otras prendas, los jerséis de lana no necesitan lavarse después de cada uso. De hecho, lavarlos en exceso puede hacer que pierdan suavidad y estructura antes de tiempo.
Lo ideal es lavarlos cada 4-5 usos, a menos que tengan manchas visibles o huelan mal. Si solo tienen un poco de olor a perfume, puedes dejarlos airear un par de horas en un lugar ventilado antes de decidir lavarlos.
¿Lavadora o a mano? Aquí la clave está en cómo hacerlo
Lo primero que debes hacer es mirar la etiqueta de tu jersey. Si pone "solo lavado a mano", mejor no arriesgarse. Pero si indica que se puede lavar a máquina, entonces sigue estos pasos para evitar desastres.
Opción 1: Lavar a mano (lo más seguro)
- Llena un recipiente con agua fría o tibia (nunca caliente). La lana es súper sensible al calor, así que evita temperaturas altas.
- Añade un detergente especial para lana o prendas delicadas. Usa solo unas gotas, ya que demasiado jabón puede dañar las fibras.
- Sumerge el jersey y presiónalo suavemente. Nada de frotar o retorcer, porque eso puede deformarlo.
- Déjalo en remojo unos 10-15 minutos y aclara con agua fría. Asegúrate de eliminar todo el detergente.
- Para quitar el exceso de agua, envuélvelo en una toalla y presiona suavemente. No lo retuerzas ni lo escurras como si fuera una camiseta normal.
Opción 2: Lavar en lavadora (con mucho cuidado)
Si decides lavar tu jersey en la lavadora, sigue estos trucos para minimizar riesgos:
- Usa una bolsa de lavado para prendas delicadas. Esto evitará que se enganche con otras prendas y se estire.
- Elige el programa de lana o prendas delicadas. Normalmente estos ciclos usan agua fría y movimientos suaves.
- Pon la lavadora en un centrifugado bajo (máximo 600 rpm). Si la velocidad es muy alta, la lana puede encoger o deformarse.
- Usa detergente especial para lana. Nada de suavizantes ni productos agresivos, ya que pueden apelmazar las fibras.
Secado: la parte más importante para que no encoja
El secado es crucial para que tu jersey mantenga su forma original. Nada de meterlo en la secadora, porque el calor hará que encoja seguro.
Lo ideal es secarlo en horizontal, sobre una toalla y a la sombra. Así que evita colgarlo en una percha, porque se puede estirar y deformar. Cámbiale la posición de vez en cuando para que se seque uniformemente.
Cómo evitar las bolitas en los jerséis de lana
Las bolitas aparecen porque la lana, al rozarse con otras prendas o superficies, suelta pequeñas fibras que se agrupan en forma de pelotitas. Aunque es difícil evitarlas al 100%, estos trucos te ayudarán a minimizarlas:
- Lava tus jerséis del revés para reducir el roce con otras prendas.
- Evita lavarlos con ropa de tejidos ásperos, como vaqueros o toallas, que pueden desgastar la lana más rápido.
- Usa un quitapelusas para eliminar las bolitas sin dañar el tejido.
- Guárdalos doblados y no colgados para evitar fricción innecesaria en el armario.
Síguele la pista
Lo último