Tightlining 2.0: la técnica viral para agrandar la mirada sin parecer que vas maquillada

Si aún no lo has probado, te estás perdiendo un truco sencillo, elegante y que realmente mejora tu mirada sin apenas esfuerzo.

Blush marcado, el truco de las celebs para parecer descansadas sin dormir 8 horas

Aprende a hacer el tightlining o delineado invisible
Aprende a hacer el tightlining o delineado invisible / Istock

Hay técnicas de maquillaje que se convierten en virales porque son fáciles, rápidas y de esas que dices: “¿Cómo no lo estaba haciendo ya?”. Pues atención, porque el tightlining 2.0 entra directo en esa categoría. ¿Lo mejor? Te abre la mirada, te define las pestañas y parece que no llevas maquillaje, pero te deja cara de “dormí ocho horas y nací con estos ojos”.

¿Te suena de algo? El tightlining no es nuevo: es ese truco de delinear la línea de agua superior del ojo para crear definición sin un trazo evidente. Pero ahora ha vuelto renovado, con mejores productos, técnicas más precisas y un enfoque más natural (y duradero). Y sí, es el secreto de muchas maquilladoras pro, modelos y editoras de belleza para tener buena cara sin esfuerzo.

¿Qué es exactamente el tightlining?

Vale, vamos al grano. El tightlining consiste en aplicar lápiz de ojos (preferiblemente resistente al agua) en la línea de agua superior, es decir, justo donde nacen las pestañas. No es el típico eyeliner sobre el párpado: aquí no se ve el trazo. El resultado es una mirada más definida, pestañas más densas y un efecto de ojo despierto al instante.

Y ahora, en su versión 2.0, la técnica se actualiza con productos más cremosos y fáciles de aplicar, acabados más suaves (olvídate del negro carbón si no quieres) y hasta combinaciones con máscara marrón o sombras claras para potenciar aún más ese look 'no makeup-makeup' que tanto se lleva.

¿Por qué se ha vuelto viral?

Spoiler: porque funciona. Y porque en tiempos en los que todas buscamos maquillajes naturales, pieles glow y miradas descansadas, este truco cumple con todo. Además, TikTok y Reels se han llenado de vídeos explicativos que lo hacen ver tan fácil como es: un solo gesto que transforma toda la expresión de la cara.

También influye que muchas celebs y modelos lo usan antes de eventos o sesiones de fotos en las que necesitan ir 'sin maquillaje', pero con un toque que marque la diferencia. Y aquí es donde el tightlining 2.0 hace magia.

Cómo hacerlo paso a paso (sin dramas)

  1. Elige un lápiz resistente al agua y de textura cremosa. El clásico negro va genial, pero si quieres un efecto más suave prueba con marrón oscuro, gris o incluso berenjena.
  2. Levanta ligeramente el párpado superior y aplica el lápiz con pequeños toquecitos en la raíz de las pestañas, por dentro. No hace falta que lo arrastres, solo deposita el color.
  3. Parpadea un par de veces para difuminarlo de forma natural. Verás que el ojo se ve más definido sin parecer maquillado.
  4. Si quieres intensificar (pero sin perder el rollo natural), aplica máscara de pestañas marrón o transparente y una sombra vainilla en el lagrimal. Resultado: mirada brillante, pero sin artificios.

Para todas. Pero especialmente para quienes tienen ojos pequeños, párpados caídos o simplemente buscan un toque de definición sin tener que hacer un delineado marcado. También es ideal para principiantes o para esos días en los que no te apetece maquillarte pero sí verte mejor.

Además, funciona igual de bien si llevas gafas, si quieres ir con look cara lavada a la oficina o si vas a salir y solo te da tiempo a un retoque exprés en el baño.

Síguele la pista

  • Lo último