‘Skin Flooding’, la técnica que revoluciona la hidratación de tu piel en invierno

Esta técnica no solo es eficaz, sino que también es una manera de mimar tu piel y asegurarte de que reciba todo lo que necesita.

Aceites multifuncionales que hidratan piel, pelo y uñas, todo en uno

La técnica del 'skin flooding' que revoluciona la hidratación de la piel en invierno
La técnica del 'skin flooding' que revoluciona la hidratación de la piel en invierno / Istock

Con la llegada del invierno, el frío, el viento y la calefacción pueden convertirse en los peores enemigos de tu piel. La deshidratación y la tirantez parecen inevitables, pero una técnica llamada 'skin flooding' promete ser la solución que necesitas para mantener tu cara radiante y saludable durante los meses más fríos. Si todavía no has oído hablar de esta tendencia que arrasa en redes sociales, quédate porque aquí te lo contamos todo.

¿Qué es el 'skin flooding'?

El 'skin flooding' (que se traduce literalmente como "inundación de la piel") es un método que consiste en 'saturar' la piel con capas de productos hidratantes, comenzando por los más ligeros y terminando con los más densos. El objetivo es maximizar la absorción de humedad, creando una barrera que la retenga por más tiempo.

Esta técnica no solo hidrata en profundidad, sino que también fortalece la barrera cutánea, dejándo la piel suave, rellena y protegida de las agresiones externas típicas del invierno.

@mili_justo Qué es el #skinflooding Te eseño paso a paso para que tengas una piel #pielglowy ♬ She Share Story (for Vlog) - 山口夕依

Los pasos clave del 'skin flooding'

Aquí tienes una guía paso a paso para implementar esta técnica en tu rutina diaria:

Limpieza suave pero eficaz

Comienza con un limpiador que no sea agresivo. Opta por fórmulas hidratantes o leches limpiadoras que eliminen las impurezas sin comprometer la barrera natural de la piel. El objetivo es preparar tu cara para recibir todos los productos sin resecarla.

Bruma o tónico hidratante

El primer paso del 'skin flooding' es aplicar una capa ligera de hidratación con una bruma facial o un tónico hidratante. Busca ingredientes como ácido hialurónico o glicerina que atraigan el agua hacia la piel. Aplica generosamente y no te seques la cara por completo antes del siguiente paso.

Sérum de ácido hialurónico

Con la piel aún húmeda, utiliza un sérum de ácido hialurónico. Este ingrediente estrella es clave para retener la humedad y mantener la piel jugosa. Aplica una capa uniforme y deja que se absorba ligeramente antes de continuar.

Hidratante en crema o gel

El siguiente paso es sellar toda esa hidratación con una crema o gel hidratante. Si tienes la piel seca, opta por una crema rica en ceramidas o manteca de karité. Para pieles mixtas o grasas, un gel ligero será suficiente. Este paso crea una barrera que evita la pérdida de agua.

Aceite facial o bálsamo para sellar

Para el toque final, aplica un aceite facial o un bálsamo nutritivo. Este paso es opcional, pero especialmente recomendable si tienes la piel seca o vives en climas muy fríos. Este último sellado ayudará a mantener todo el trabajo hidratante intacto durante horas.

¿Por qué es tan efectivo en invierno?

Durante los meses fríos, la piel pierde humedad más rápido debido a las bajas temperaturas y los ambientes secos provocados por la calefacción. El skin flooding combate este efecto al saturar la piel con capas de hidratación que se refuerzan entre sí.

Además, este método es ideal porque puedes personalizarlo según las necesidades de tu piel, ajustando los productos y texturas que utilizas.

Errores a evitar

Aunque el 'skin flooding' es simple, hay algunos errores comunes que debes evitar:

  1. No usar productos adecuados: Opta siempre por fórmulas hidratantes y evita ingredientes como el alcohol o los perfumes que puedan irritar.
  2. No aplicar sobre piel húmeda: Este método funciona mejor cuando la piel está ligeramente húmeda, ya que así se absorben mejor los productos.
  3. Exceso de producto: Más no siempre es mejor. Aplica una cantidad adecuada en cada paso para evitar saturar la piel y obstruir los poros.

Beneficios adicionales del 'skin flooding'

Más allá de la hidratación, esta técnica también mejora la elasticidad, reduce la apariencia de líneas de expresión y crea una base perfecta para el maquillaje. Además, es apta para todo tipo de pieles, desde las más secas hasta las más grasas.

Síguele la pista

  • Lo último