SISEJ pide protección para letrados de Administración de Justicia en Cataluña
El Sindicato de Letrados de la Administración de Justicia (SISEJ) ha reclamado al ministro Rafael Catalá y al conseller Carles Mundó "el máximo respeto y protección al personal que trabaja en este ámbito" en Cataluña ante el "problema político" existente en esta comunidad autónoma.
Así lo pide en un comunicado que ha difundido ante la aprobación por parte del Parlament de las leyes sobre el referéndum de independencia del próximo 1 de octubre y de transitoriedad.
El SISEJ recuerda que "la Administración de Justicia constituye un servicio público en un Estado social y democrático de derecho siendo la satisfacción de la ciudadanía un objetivo fundamental de su gestión ante la existencia de cualquier tipo de conflicto jurídico".
Y entiende que "ni la Administración de Justicia ni el Poder Judicial pueden asumir la falta de capacidad de los líderes políticos para solucionar un problema que por su dimensión no puede reducirse al ámbito jurídico", añade.
Esta organización manifiesta su "absoluto compromiso con el Estado de derecho, los derechos fundamentales y las libertades públicas del conjunto de la ciudadanía", y advierte de que "las recientes decisiones políticas sitúan a la Administración de Justicia en el epicentro del debate político y al personal que trabaja en ella dentro de su foco".
Por eso traslada al conjunto de dicho personal, en el que se encuentra este Cuerpo de Letrados, su "máximo apoyo y solidaridad tanto en el desempeño de sus funciones, atendiendo los complejos y mediáticos procedimientos judiciales iniciados, como en el ejercicio de sus derechos laborales, tanto si dependen de la Administración estatal como de la autonómica".
En este sentido reclama tanto al ministro de Justicia como al conseller del ramo "el máximo respeto y protección" al personal que trabaja en la Administración de Justicia.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- El 80% de los maquinistas de Rodalies son de fuera de Catalunya y muy pocos duran más de tres años
- Detenida en el aeropuerto de Barcelona con 187 bellotas de hachís en su estómago: estuvo 3 días para expulsarlas
- Trànsit estudia llevar a la AP-7 el plan piloto de la C-32 sur para que los conductores reciban avisos en tiempo real de incidencias
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- La primera 'generación sin hijos' se prepara para el 'fantasma de la vejez': el 20% de adultos de 55 a 64 años no han sido padres
- Acusaciones cruzadas entre turismos y camiones en la AP-7: 'Hay demasiados accidentes
- Los malos hábitos disparan la inflamación crónica, una epidemia silenciosa relacionada con el 50% de las muertes