Un estudio prueba un cambio a una paternidad "multidimensional" en las ciudades de España
El nivel de estudios influye en esta modificación
El estudio '¿Hacia un nuevo modelo de paternidad?', impulsado por investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha probado que se está produciendo una transición en el modelo de paternidad, de una más tradicional a otra más compleja y multidimensional, en las zonas urbanas de España.
Se trata de una de las conclusiones del trabajo y que han bautizado como "la maternización de la paternidad", tal como ha indicado uno de los investigadores, Tomás Cano, en referencia a que se asemeja mucho al cuidado que hace una madre de los niños y que está vinculado al nivel de estudios, según ha informado la UAB en un comunicado.
En este sentido, ha destacado la brecha existente entre los padres con formación, que dan mucha importancia al cuidado de sus hijos, y los que cuentan con menos, que dedican menos tiempo, y esto se traduce en el rendimiento escolar.
Asimismo, han añadido otros dos motivos para esta transformación: la incorporación de la mujer al mercado laboral y el cambio de valores relacionados con la igualdad de género y la dedicación temporal-afectiva hacia los hijos en la sociedad actual.
CUATRO TIPOLOGÍAS
Los investigadores han elaborado cuatro tipos de paternidad: la logística, en la que se conserva la figura tradicional del padre; la reconocedora de necesidades, que tiene disposición afectiva hacia el hijo, pero con limitaciones; la educativa, que participa en la socialización de sus críos, y la comunicativa, que está basada en la proximidad.
Cano ha señalado que estos resultados "son un toque de atención a las políticas de empresa así como a la legislación", apuntando a que aumentar la flexibilidad, el teletrabajo y las licencias de paternidad son clave para una mejor paridad y permitirá a la mujer desarrollar su carrera laboral.
Para realizar este trabajo, publicado este julio en la Revista Española de Investigaciones Sociológicas, ha entrevistado a 64 padres de Madrid y Barcelona, divididos en ocho grupos de discusión, representando cada uno un modelo diferente, según sus estudios y su situación laboral --estables, precarios y parados de larga duración--.
- La Fiscalía rechaza suspender el caso de los dos delitos fiscales del novio de Ayuso y propone ampliar 6 meses la investigación
- Junqueras tiende la mano a PSC y Junts para conseguir mayores 'cuotas de poder' para Catalunya
- Desconvocada la huelga de trenes: la operadora de Rodalies estará adscrita de forma temporal al Grupo Renfe
- ERC avisa de que la empresa que gestione Rodalies tiene que ser 'cien por cien catalana
- Encuesta elecciones generales España: El PP frena el ascenso de Vox mientras la izquierda sigue a la baja
- ERC responsabiliza a dos exdirigentes de los carteles contra los Maragall y pide perdón
- Feijóo empieza a marcar distancias con Mazón tras el auto de la jueza
- Consulta todos los datos internos de la última encuesta de EL PERIÓDICO: cuestionarios, cruces y respuestas individuales