FESTIVAL DE VERANO
Torroella recupera la ópera 'Follet' de Granados
La Orquestra de Cadaqués, el Cor de Cambra de l'Auditori Enric Granados y cuatro solistas interpretarán la versión concierto

Erika Escribà, en el 'Follet' de Granados, en el festival de Torroella. / periodico
El Festival de Torroella mantiene su interesante ritmo de cambiantes propuestas. Este miércoles, y dentro del marco de la conmemoración del centenario de la muerte de Enric Granados, ofrecerá la ópera ‘Follet’, obra del universal autor leridano. La Orquestra de Cadaqués, el Cor de Cambra de l’Auditori Enric Granados de Lleida y los solistas Albert Casas (tenor), Erika Escribà (soprano), Àlex Sanmartí (barítono) y Carles Daza (barítono), dirigidos por Jaime Martín serán los protagonistas de la velada en el Espai Ter.
La pieza forma parte de un grupo de proyectos líricos en los cuales trabajó el compositor a principios del siglo XX. Con ellos intentaba crear un nuevo género musical, el Teatre Líric Català. Granados escribió la ópera, con libreto de Apel.les Mestres, el año 1901 pero no la pudo estrenar hasta dos años después en versión concierto y con él al piano, en un gala privada en el Liceu.
100 AÑOS EN EL OLVIDO
Desde entonces la composición estuvo más de 100 años en el olvido, hasta que una iniciativa de la editorial Tritó, la Orquestra de Cadaqués y el Auditori Enric Granados impulsó su recuperación con la edición de la partitura, la grabación de un disco y el estreno de una versión semiescenificada, que se ofreció el pasado 13 de febrero en Lleida. El Festival de Torroella, atento a la recuperación del patrimonio musical autóctono, la ha programado como concierto. La trama narra la historia de una princesa medieval enamorada de un poeta que se niega a casarse con el noble que ha elegido su padre.
ESTA NOCHE
Otra propuesta de interés de la muestra es la programación esta noche de 'El Llibre vermell de Montserrat', testimonio excepcional de la polifonía catalana del siglo XIV, interpretada por uno de los más prestigiosos grupos de música medieval, el Ensemble Micrologus. El programa incluye cinco de las seis Cantigas de Santa María, del siglo XIII, que narran los milagros de la virgen. El concierto, celebrado en memoria de Ernest Lluch, se ofrece en la iglesia de Sant Genís.
- David Uclés, escritor: 'Si durante 40 años Franco se inventa la Historia, es lógico que luego queramos contar lo que le pasó a la República
- La tensión entre dos divas enturbia el estreno mundial en el Liceu de 'Lohengrin' dirigido por Katharina Wagner
- No es Viena, pero casi: Barcelona y su extraordinario idilio con la clásica
- Sean Scully toma La Pedrera: “Quiero humanizar la pintura abstracta para que pueda comunicarse con la gente”
- Maluma, el tipo duro que también llora en el arranque de su gira ‘+Pretty +Dirty’ en el Palau Sant Jordi
- Mala Rodríguez: 'Ir en pelotas no es empoderamiento, las reinas no van así
- Un psiquiatra aconseja ver estas películas para aumentar la inteligencia emocional y cuidar la salud mental
- Estado eléctrico', la película más cara de Netflix, tira de Millie Bobby Brown y robots: 'No estamos tan lejos de ese tipo de control